Domingo Savio. Con la tecnología de Blogger.
RSS

MATERIALES


SALUDOS ING. NO OLVIDEN LOS MATERIALES QUE PEDIMOS.....
ADEMAS DEBERÁN TRAER:

- HÍGADO DE POLLO

- UN ENCENDEDOR

- RODAJAS DE ZANAHORIA CRUDA

- RODAJAS DE ZANAHORIA COCIDA.

- RODAJITAS DE CARNE. DE RES

- JUGO DE 2 LIMONES

- UN TOMATE PEQUEÑO.

GRACIAS........................




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FECHA IMPORTANTE


Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

Mañana 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza


El objetivo básico de la protección ambiental es anticipar los riesgos y prevenir los daños; Proteger los espacios naturales, aquellos que poseen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología y dirigiendo esfuerzos para que el desarrollo humano sea compatible con la protección del entorno.

En un momento crítico en el que nuestrahuella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume, hoy más que nunca, la protección de la naturaleza, se convierte en un asunto de prioridad esencial.



Si bien la tendencia actual demuestra que la humanidad está abusando de la capacidad del planeta para abastecernos, todavía estamos a tiempo de tomar las medidas oportunas para construir un futuro basado en el consumo sostenible de los recursos naturales.


La protección de la Madre Naturaleza, no puede ser una cuestión exclusiva de los ambientalistas. Es responsabilidad de todos los seres humanos el cuidado de los ecosistemas en general y de la biodiversidad en particular, para ello es imprescindible el desarrollo de correctas políticas ambientales, por parte de las instituciones.


Cierto es que a día de hoy la implicación ciudadana va creciendo, y no sólo entre nosotros, cada vez son más las normativas propuestas por organismos europeos e internacionales que intentan gestionar y proteger el medio ambiente, equilibrando el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.

Además, en el papel de la concienciación, es fundamental la educación ambiental. Una educación basada en valores ambientales aplicables a cualquier actitud social y cuyo  objetivo es el de formar la capacidad de observación crítica y juicio de valor teniendo en cuenta la protección y gestión sostenible de nuestro entorno.


"Cuidemos de donde vivimos y de lo que vivimos, no sea que Mamá Gaia comience a cobrarnos lo que le debemos"

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

silabo y evaluacion

Jóvenes les envío el silabo y evaluación.....saben la compensación por ahorrar hojas...........
suerte mañana y demostremos el amor por la naturaleza.....

EVALUACIÓN DE UNIDAD VI
Grado: Quinto secundaria            Área : Ciencia tecnología y ambiente
Docente: Julio Perez Valdivia
FORTALEZAS
DEBILIDADES
a)      Los estudiantes conocen las finalidades educativas del nivel para el que se están formando lo que se refleja en su desempeño escolar.
b)      Los estudiantes muestran entusiasmo en sus prácticas y se interesan por la institución.
c)       La mayoría de los estudiantes tiene altas expectativas de sus docentes.
a)      Algunos estudiantes establecen poca comunicación y disposición para el trabajo con sus compañeros.
b)             Interrupciones en las clases por atender diversas situaciones que los distraen de sus actividades de formación.

c)              Algunos alumnos exigen a la institución sin dar el mismo esfuerzo.
    Recomendaciones: mayor trabajo en conjunto para lograr mejores resultados. Motivarlos siempre a que sean mejores en su trabajo



SÍLABO DE LA VII  UNIDAD

ÁREA                            : CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE  BIOLOGIA
GRADO                        : 5º                                                         Sección: A-B
PROFESOR                  : Julio Pérez Valdivia

Unidad
Tema

Semanas

Capacidad a lograr
VII

ENZIMAS :
• Concepto
• Características de la acción enzimática
• Factores que influyen sobre la actividad enzimática.-  PH

1
INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA.
ü Procesa información fiable y relevante de distintas fuentes
ü Formula conclusiones, las argumenta sobre la base de evidencias y las comunica.

Temperatura
- Concentración
- Activadores
•           Algunos aspectos para el estudio de la acción enzimática:  cofactores enzimáticos: inorgánicos, coenzimas, grupo prostético


1


EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS.
ü Comprende y aplica conocimientos científicos


·         Cinética enzimática
Inhibición enzimática
Clasificación Internacional de las  enzimas.

1
DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO.
ü Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo.
Sustancias que han sido consideradas como enzimas.
Principales enzimas y su función en procesos biológicos importante
1
CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN SOCIEDAD.
üToma posición crítica frente a situaciones socio científicas



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

NUESTRA CAMPAÑA DE FORESTACIÓN 2016


¿Por qué es tan importante plantar árboles?


Sólo sería necesario decir que los árboles cumplen una extraordinaria tarea absorbiendo los gases invernadero, y esa es razón más que suficiente para contestar la pregunta.


“El único modo de revivir un área que sufre de desertificación es sembrando árboles, para permitir que otras plantas, animales, insectos y aves regresen a la zona. Los árboles son el elemento fundamental del ecosistema.
Los árboles son una cura para muchos problemas ambientales. No sólo son los pulmones del mundo, son el aire acondicionado del mundo. Enfrían los suelos, permiten que la lluvia regrese, pues el aire frío que se eleva, equivale a que las nubes no se vuelen, sino que dejen caer la lluvia.
Los árboles también estabilizan los suelos que se están erosionando. Paran las tormentas de arena. Se plantan como fajas protectoras, alrededor de ciudades, aldeas y granjas. Almacenan carbón, y con eso, contrarrestan los efectos del recalentamiento global. Si un tercio del planeta estuviera cubierto de bosques, muchos de nuestros problemas disminuirían y hasta desaparecerían”.
          “El que antes de su muerte ha plantado un árbol, no ha vivido inútilmente”, Proverbio indio.
Plantemos árboles y contribuyamos ahora mismo a reforestar el ambiente en que vivimos, para nuestra supervivencia y la de todas las especies que habitan este planeta.


PARA ELLO NECESITAMOS QUE NUESTRA PROMOCIÓN 2016 QUE TENDRÁ EL PRIVILEGIO DE ACOMPAÑARNOS...DEBERÁ TRAER ALGUNOS MATERIALES:

1. UNA LAMPA PEQUEÑA DE JARDÍN.
2. ALGUNOS RESTOS DE MATERIA ORGÁNICA ( HOJAS SECAS DE PLANTAS, CASCARAS DE FRUTA, RESTOS DE NATURALEZA ORGÁNICA- GUANO DE CONEJO SERIA IDEAL, ETC.)
3. UNOS GUANTES PARA PROTEGERNOS.
4. INDISPENSABLE SOMBRERO DEL COLEGIO.
5.- CADA ALUMNO TRAE UN LITRO DE AGUA DE CAÑO.
6.- LO MÁS IMPORTANTE .......COMPROMISO Y ACTITUD...ESTAMOS AYUDANDO A TODAS LAS GENERACIONES PUES LOS ARBOLES NO DEJAN DE CRECER NUNCA.

GRACIAS CELEBREMOS EL MARTES 18 CON ESTA ACTIVIDAD CELEBREMOS

18 de Octubre Día Mundial de Protección de la Naturaleza





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS